jueves, 30 de junio de 2016

Walt Whitman

Walt Whitman (1819 - 1892)
Poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense. Entre los más influyentes escritores del canon estadounidense. Padre del verso libre.

POEMAS: CANTO A MÍ MISMO

Me celebro y me canto a mí mismo. Y lo que yo diga ahora de mí, lo digo de ti, porque lo que yo tengo lo tienes tú y cada átomo de mi cuerpo es tuyo también. 

***

Quédate hoy conmigo, vive conmigo un día y una noche y te mostraré el origen de todos los poemas.

***

Nunca ha habido otro comienzo que éste de ahora, ni más juventud que ésta ni mas vejez que ésta; y nunca habrá más perfección que la que tenemos ni más cielo ni más infierno que éste de ahora. 

***

Creo en ti, alma mía. Pero el otro que soy, no debe humillarse ante ti ni tú debes humillarte ante él. 

***

¿Te acuerdas de aquella mañana transparente de verano? Estabas con la cabeza reclinada en mis rodillas y dulcemente te volviste hacia mí, abriste mi camisa y me buscaste con la lengua el corazón profundo. Después te alargaste hasta hundirte en mi barba, te estiraste y te adheriste a mí desde la cabeza hasta los pies. 

***

Quisiera poder traducir lo que dicen de los jóvenes que se fueron para siempre en la mañana, de los viejos y de las madres que partieron en la tarde, y de los niños a quienes la muerte arrebató en la aurora.   
Dime: ¿Qué piensas tú que ha sido de los viejos y de los jóvenes, de las madres y de los niños que se fueron? En alguna parte están vivos esperándonos. La hojita más pequeña de hierba nos enseña que la muerte no existe; que si alguna vez existió, fue sólo para producir la vida; que no está esperando ahora, al final del camino, para detener nuestra marcha; que cesó en el instante de aparecer la vida.  
Todo va hacia delante y hacia arriba. Nada perece. Y el morir es una cosa distinta de lo que algunos suponen. ¡Y mucho más agradable!   

***

¡Desnúdate! No eres culpable, no estás marchita ni repudiada por ninguno. Veo tu carne limpia. Te veo al través del manto fino o del refajo tosco…… y me quedo aquí…… 
tenaz, empeñoso, incansable…… No me puedes echar.

***

Todo lo resisto mejor que mi propia diversidad. Respiro fuerte, pero dejo aún bastante aire para los demás. No soy orgulloso. Estoy en mi sitio solamente.




lunes, 6 de junio de 2016

Curiosidades (serie): Dexter




Todos esconden quiénes son por lo menos una parte del tiempo. A veces entierras esa parte tan profundo 
que necesitas que te recuerden que está allí. 
Y algunas veces, sólo quieres olvidarte de quién eres. 
¿Y yo? 
No soy hombre, ni bestia. 
Soy algo completamente nuevo. 
Con mis propias reglas. 
Soy Dexter.

Dexter Morgan es un hombre extraño. Cuando era niño (Michael C. Hall), fue maltratado y abandonado por sus padres. Ahora es un importante forense patológico, pero bajo su carismática personalidad, se esconde un terrible secreto: da rienda suelta a sus tendencias homicidas buscando, atrapando y asesinando brutalmente a despiadados criminales que han conseguido escapar a la acción de la justicia. Basada en una novela de Jeff Lindsay: "Darkly Dreaming Dexter"

CURIOSIDADES

  • En el opening, cuando Dexter cierra la puerta de su apartamento podemos ver que usa un tipo de cerradura muy característico llamado precisamente Dexter.
  • Dexter usa a lo largo de toda la serie alias para pasar inadvertido al registrarse en hoteles, alquilar coches, etc. Pues bien el alias ficticio que más utiliza es precisamente el de Patrick Bateman (nombre del protagonista de American Psycho).
De alguna manera es tranquilizante saber que no soy el único en fingir ser normal.



  • En otra ocasión, Dexter utiliza el alias de Sean Ellis, en clara alusión y homenaje a Bret Easton Ellis autor de la novela homónima que inspira a la película American Psycho.
  • Dexter, no está carente de ironía y mordacidad latente, por ejemplo, su barco desde el que arroja los pedazos de los cuerpos de sus víctimas se llama “pedazo de vida” (Slice of life).
He vivido mucho tiempo en la oscuridad.
Con el tiempo, mis ojos se ajustaron hasta que la oscuridad se convirtió en mi mundo y podía ver.

  • En la primera temporada, descubrimos a través de flashback como Dexter asesina a su primera víctima humana (tras experimentar con muchos animales). El episodio se llama “Popping Cherry”. “Popping Cherry” es una expresión o idiom de slang (dialecto coloquial que se usa en las grandes ciudades en los barrios más humildes) que se usa para referirse a desvirgar a alguien, además Popping es otra palabra slang que se usa para referirse a asesinar. Por otro lado “Cherry” es el nombre de la prostituta que protagoniza el episodio.
  • Michael C. Hall (actor que encarna a Dexter) y Michael Cuesta (productor de la serie) coincidieron también en muchos episodios de la genial y ácida A dos metros bajo tierra.
No existen secretos,
sólo verdades ocultas que yacen por debajo de la superficie.

  • Michael C. Hall (Dexter) y Jennifer Carpenter (Debra) hermanos en la ficción, tuvieron un romance en la vida real, se casaron y actualmente están divorciados.
  • Michael C. Hall se sobrepuso a un cáncer que lo mantuvo fuera de las pantallas durante varios meses y que le obligó a raparse el pelo al cero.
Otro bonito día de Miami:
Cadáveres mutilados y posibilidad de chubascos por la tarde.
  • El gobierno australiano presentó una queja formal a los productores por un comentario que hace el personaje de Dexter sobre la ciudad australiana de Adelaide: “Adelaide es la ciudad con mayor cantidad de asesinos en serie per capita”.
  • La revista Empire colocó a la serie, como una de las 50 mejores series de la historia.
Veo su dolor.
En cierto modo puedo hasta entenderlo.
Lo que no puedo es sentirlo.
  • El personaje de Dexter se pensó para grandes actores como: 
Sean Penn

Tom Cruise

Charlie Sheen
Jake Gyllenhall

Ben Stiller

Jon Cryer

John Cusak

Macaulay Culkin

Lleva una buena vida y la sociedad cuidará de ti, pero si la sociedad falla, entonces alguien tiene que ocuparse.

domingo, 5 de junio de 2016

Curiosidades (película): El Diario de Noah

La historia de amor más apasionada y tormentosa 
con la que Ryan Gosling y Rachel McAdams 
robaron el corazón a medio mundo. 


Olvida esta vida si no te hace feliz. No te resignes a pasar el tiempo y después morir.


CURIOSIDADES

  • Ryan Gosling no soportaba a Rachel McAdams. Puso en peligro la continuidad de la película. Gosling llegó incluso a parar una secuencia en mitad del rodaje para pedir que cambiaran a la actriz. "¿Puedes sacarla de aquí y traer a otra actriz para que lea el texto fuera de cámara conmigo? No puedo. No puedo hacerlo con ella", dijo el protagonista en mitad de rodaje.
  • Del odio al amor. Los protagonistas del film estuvieron saliendo juntos durante cuatro años, hasta que en 2008 el amor llegó a su fin.

  • Trabajó como carpintero. Esta preparación permitió que Gosling construyera la mesa de la cocina que aparece en la película.
  • El único candidato. Ryan Gosling fue siempre el único candidato para interpretar a Noa. "Tú no eres como los otros actores jóvenes que hay en Hollywood. No eres guapo, no eres genial, eres solo un tipo normal que parece un poco loco”, le dijo el director.
Desconozco lo que nos espera, pero si te quedas,
prometo contarte el final de esta historia el último día de mi vida.
  • La madre del director. Gena Rowlands, la madre de Nick Cassavetes y viuda de John Nicholas Cassavetes, dio vida a la vieja Allie.
  • El lugar perfecto. A pesar de que la novela de Nicholas Sparks está ambientada en Carolina del Norte, cuando los productores visitaron la zona de Charleston, se enamoraron de ella y decidieron trasladar la historia a Carolina del Sur.
Soy un hombre corriente, con pensamientos corrientes, que ha llevado una vida corriente. No me dedicarán ningún monumento y mi nombre pronto pasará al olvido, pero he amado a otra persona con toda mi alma, y eso, para mí, es más que suficiente.
  • Nicholas Sparks. Películas como 'Un Paseo para Recordar', 'Cuando te Encuentre' o 'El Diario de Noa', se han basado en los best seller de este escritor. Sparks, lejos de caer en lo empalagoso, está especializado en novelas románticas y dulces. 
  • Basada en hechos realesLa novela homónima escrita por Nicholas Sparks, está basada en la historia de amor de sus suegros. La escribió en un período de seis meses en 1994.
Pero me quedé pensando que allí donde hay alguien a quien se quiere muchísimo
y donde hay alguien que nos quiere de veras,
ése sí que es el lugar más bonito del mundo.
  • El mejor beso. La película recibió 12 premios y 3 nominaciones, entre ellos se encuentra el premio de los MTV Movie Awards al mejor beso. Cuando recibieron el premio, los protagonistas, lo celebraron con un gran y apasionado beso encima del escenario.
Pero si no volvemos a vernos y ésta es una verdadera despedida, sé que nos reencontraremos en otra vida. Volveremos a encontrarnos, y aunque las estrellas hayan cambiado, no nos amaremos sólo por esa vez, sino por todas las veces anteriores.

El mejor tipo de amor es aquel que nos despierta el alma y nos hace aspirar a más, nos enciende el corazón y nos trae paz a la mente. Eso es lo que tú me has dado y lo que yo esperaba darte siempre.


Heridas


Heridas que no sangran, no significa que duelan menos.
Tan sólo se fuerzan a soportar todo, sin llamar la atención.

Miedo


Una vez me preguntaron si tenía miedo.
Y yo contesté: ¿A qué?
Me respondió: A vivir.
Y sin pensar añadí: A no vivir.

Vivir


Supongo que vivir es como volar.
Como estar y no al mismo tiempo.
Como sentir que te desvaneces, desearlo y al final quedarte.
Es como llorar sin lágrimas y reír sin felicidad.
Como sentir todo y a la vez nada.
Fingir, fingir y fingir.
Desear paz en guerra constante.
En mirar al cielo sin pisar el suelo.
Desear querer y ni siquiera quererte antes.
Es necesitar y no depender de nadie.
Es sonreír a la tristeza y dar paso a todo lo bueno, esquivando lo malo.
Es contar estrellas desde la ventana y desear tocarlas.
Es llorar y reír al mismo tiempo.
Es hacer el amor a mentes interesantes.
Es quedarte sólo contigo.
Es mirarte al espejo y no gustarte, o hacerlo demasiado.
Es ayudar por placer y premiarte con satisfacción porque sí.
Es no tener miedo a nada.
No tener esposas amarrándote.
En definitiva…
Es respirar y expirar.

El beso



Te pedí un beso y tú sonreíste.
Yo sonreí y te besé sin permiso.
Y puede que fuera la mejor decisión que pudiera haber tomado contigo, en ese momento.
Tú ya no dejas de sonreír y yo sigo deseando besarte cada vez que lo haces.

Lluvia


Puede que el amor sea eso, ¿no?
Mojarnos y que no importe.
Empaparme de ti y que tú te quedes a mi lado para protegerme de la lluvia, 
aunque tiembles de frío.

Margaritas



Te regalaba cada mes una margarita, ¿recuerdas?
Y tú me decías que no hacía falta quitarle los pétalos porque tú deseo ya se había cumplido.
Sabías que te quería.
Y no te equivocabas.

Historia corta: A la misma vez

Miramos el cielo a la misma vez y me pregunto si estaremos sintiendo lo mismo en este momento. Yo siento ganas de cogerle de la mano y quiero que él lo sienta también. Puede que tan sólo sea una niña tonta imaginando que no existen casualidades y que él esté aquí a mi lado es porque así debe ser.
¾  ¿Puedo decirte una cosa? –dijo él, sin dejar de contemplar las estrellas.
¾  Sí… -musitó ella, intentando controlar sus nervios.
¾  Me preguntaba si no es muy brusco por mi parte cogerte de la mano. Siento que debo hacerlo y me dije a mí mismo hace tiempo que no volvería a dejar lugar a la cobardía. Supongo que no tendría que haberte pedido permiso, me siento como un niño tonto imaginando que no es casualidad que esté en este lugar, contigo, y creo en el destino y que así debe ser.
En efecto, sentían lo mismo.
Él hizo desaparecer de su vida a la cobardía que se escondió para siempre en alguna parte.
Entre las estrellas.
Y sólo de esa manera pudo tener a la chica de sus sueños.
Por eso, nunca dejes escapar a las personas con las que sientes algo muy fuerte.
No te controles y no dejes que tus pensamientos te limiten.
Puede que esa persona esté deseando que te lances.

Supongo que...

Supongo que se trata de eso, ¿no?
De descubrir, descubrirte, descubrirnos.
De reír, reírnos de todo.
De sentir, sentirte, sentirnos.
De querer volver a empezar siempre.
De sacar seis a los dados.
Y contar hasta veinte tus besos, en mi cuello.

Ironía

Hoy llueve fuera y dentro, es una sensación que ahoga.
Pido un salva vidas y apareces tú.
Es irónico que quien más me duele, me salve siempre.

Un pack

Tengo un pack de ilusiones rotas, 
de buenas intenciones, 
de querer quererte y de intentarlo siempre.
Tengo un pack completo de recuerdos imborrables, 
de caricias en mi espalda y de besos…

La meta

La cama está vacía sin ti.
Dejaste un hueco hundido y en mi cuerpo un recorrido de caricias sin terminar.
La meta está en mis piernas, por si quieres volver a empezar.

Al no mirarte yo

Te di mil besos que no llegaron a tus labios.
Rocé tu cuerpo sin pedir permiso.
Te miré de reojo por ver si tus ojos se fijaban en mí.
Pero no fue así.
Solo espero que al no mirarte yo, te sorprendas mirándome tú.

Te echaré de menos

Crecemos demasiado rápido y pretenden que hagamos las cosas a tiempo.
Que quererte no se hace en dos días, 
pero me enamoré al segundo de verte.
Que no es tontería pararme a observarte.
Alejarte es arte y mirarte más.
Así que rompe los esquemas y al girarte, 
muéstrame la sonrisa de siempre.
Echaré de menos tenerte.

Ojos del verdugo

Cuando miras a los ojos del verdugo, 
éste nunca te responde.
Cuando miras a los ojos de la víctima, 
siempre tiene las respuestas.
Pero nadie hace las preguntas.

El corazón de acero

El corazón de acero ha perdido mil batallas, 
ha ganado un par de guerras pero no está en paz.
Él quiere recuperarse, quitarse el escudo que le envuelve, 
pero tiene miedo porque le vuelvan a atacar.
Se mantiene en guardia a todas horas y no descansa.
El acero pesa, pero no se atreve a cambiarlo por valentía.
Lo que él llama cobardía, ya ha vencido muchas veces 
y no se da cuenta de que combatiendo de frente se aprende 
y aunque pierda mil veces más, siempre gana.

Existen

Existen flores que no se marchitan.
Existen recuerdos que no se olvidan.
Existen cuentos que no acaban.
Existen lugares con alma.
Existen lágrimas agrias.
Existen noches enteras en tu cama.
Existen horas perdidas y segundos juntos.
Existen sonrisas plenas y las hay que no se arriesgan.
Existen momentos con final.
Existen, también, felices.

Justicia poética

Él la besó y ella se convirtió en poesía.
Sus labios fueron versos, sin rima.
Ella lo sintió un estribillo y para él no fue más que un esbozo.
Ella quiso justicia poética y todo acabó en catarsis, sin clímax.

Tuviste más

Te dejaste la piel saltando muros invisibles.
Quisiste a un alma que no ama, pero insististe.
Perdiste los zapatos en un camino abrupto,
Pero tu persistencia creó unos nuevos.
Deseaste más de lo que podías,
Y tuviste más de lo que imaginaste.

Sonrisa

A pesar de las ojeras y un mal trago, la sonrisa la comparto.
Que siempre hay algo positivo y bello en todo, sólo tenemos que querer verlo.

Quererte

Estar con alguien es querer sin dejar de quererte a ti mismo.

Nunca imaginé

Imaginé que no me quería, 
que no se había fijado nunca en mí, 
que no estaba hecha para él.
No me di cuenta que él estaba enamorado de mí.

Buen tiempo

¡Qué casualidad!
Cuando me haces caso sale el sol, cuando me ignoras llueve.
¿No prefieres una vida de buen tiempo?